How to employ foreigners in Costa Rica
Permiso de trabajo vs. residencia en Costa Rica: Conozca las diferencias
mayo 28, 2025
Cómo transferir dinero a Costa Rica como residente fácilmente
mayo 28, 2025
mayo 28, 2025

Comprenda los requisitos de residencia por inversión en Costa Rica

Costa Rica citizenship vs permanent residency

Requisitos de residencia por inversión en Costa Rica

¿Sabías que más de 1.5 millones de extranjeros han elegido vivir en países con programas de residencia favorables, buscando una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades? Costa Rica se ha consolidado como un destino predilecto para estas personas, gracias a su belleza natural, clima templado y ambiente acogedor.

Le guiaremos en el proceso de obtención de la residencia en este paraíso centroamericano a través del Programa de Residencia por Inversión. Este programa ofrece una vía hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversionistas extranjeros.

En JAROS CR, nos especializamos en ayudar a los inversionistas en el proceso de solicitud de residencia con apoyo personalizado. Nuestro objetivo es ayudarle a comprender los requisitos y beneficios del programa de residencia para inversionistas.

Costa Rica como destino de inversión

Más información

Con su singular combinación de belleza natural y estabilidad económica, Costa Rica se está convirtiendo cada vez más en una opción predilecta para inversionistas de todo el mundo. El país ofrece un entorno propicio para los negocios, un régimen fiscal favorable y un entorno seguro, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera.

La estabilidad política de Costa Rica, como nación democrática con más de 70 años sin ejército, crea un entorno seguro para la inversión extranjera. Su ubicación estratégica en Centroamérica facilita el acceso a los mercados de Norteamérica y Sudamérica, sirviendo como puerta de entrada para los negocios internacionales.

  • Fuerza laboral educada con altas tasas de alfabetización y sólido dominio del inglés
  • Compromiso con la sostenibilidad ambiental con aproximadamente el 25% de su territorio protegido
  • Economía en crecimiento con oportunidades en turismo, tecnología, dispositivos médicos y agricultura sostenible.
  • Clima empresarial favorable con zonas económicas especiales e incentivos para la inversión extranjera directa

Para más información sobre inversiones en Costa Rica, especialmente en bienes raíces para residencia, visite nuestra página sobre inversión inmobiliaria en Costa Rica. Las ventajas competitivas de Costa Rica frente a sus países vecinos la convierten en un destino privilegiado para la inversión.

Descripción general de los programas de residencia en Costa Rica

programas de residencia en Costa Rica

Costa Rica ofrece una amplia gama de opciones de residencia adaptadas a las necesidades de los solicitantes. Entre las más comunes se encuentran la residencia para rentistas con ingresos estables, la residencia para pensionados, la residencia por inversión para inversionistas empresariales y la residencia por parentesco.

Exploraremos cómo estos programas se integran en el marco migratorio más amplio, con especial atención al programa de residencia por inversión. Este programa es atractivo para personas con vocación empresarial e inversionistas que buscan contribuir a la economía costarricense.

Conceptos básicos del programa de residencia por inversión

El programa de residencia por inversión permite a los solicitantes obtener la residencia en Costa Rica invirtiendo en el país. Este programa es inicialmente temporal, pero ofrece una vía para obtener la residencia permanente después de un período determinado.

Bajo este programa, los solicitantes pueden obtener la residencia en un plazo de 9 a 12 meses y potencialmente calificar para la ciudadanía después de siete años, o cinco años para ciudadanos de ciertos países. El programa también permite a los solicitantes incluir a sus familiares en su solicitud, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan reubicarse con sus seres queridos. Para más información sobre casos de éxito relacionados con la residencia por inversión en Costa Rica, puede visitar nuestra página relacionada .

Requisitos de residencia por inversión en Costa Rica

Para calificar para el programa de residencia temporal por inversión de Costa Rica, los solicitantes deben cumplir con requisitos específicos de inversión. La residencia temporal para inversionistas, o "Inversionista", es un tipo de residencia costarricense aplicable a cualquier persona que haya realizado una inversión directa de al menos US$150.000 en una industria, empresa, propiedad inmobiliaria, proyecto, etc., en Costa Rica.

Monto mínimo de inversión

El requisito principal del programa de residencia por inversión es una inversión mínima de US$150.000 en activos o negocios costarricenses que califiquen. Esta inversión debe ser verificable, mantenerse durante el período de residencia y estar debidamente documentada ante las autoridades migratorias. Para más detalles sobre el valor mínimo de la propiedad para la residencia por inversión, visite esta página .

Categorías de inversión elegibles

La Ley de Migración de Costa Rica reconoce cuatro categorías principales de inversiones elegibles: bienes raíces, acciones/valores, proyectos lucrativos y plantaciones de reforestación. Cada categoría tiene sus requisitos y beneficios específicos.

Bienes Raíces y Propiedad Registrada

Invertir en bienes raíces es una opción popular. Las propiedades deben estar libres de hipotecas o préstamos e inscritas en el Registro Nacional de Costa Rica. Esto garantiza que la inversión sea segura y verificable.

Acciones y valores

Invertir en acciones o valores de empresas costarricenses o del mercado de valores nacional es otra opción viable. Esta inversión debe cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades financieras pertinentes.

Se fomenta la inversión en proyectos que contribuyan al desarrollo económico del país. Estos proyectos requieren estudios de factibilidad realizados por contadores públicos certificados para garantizar su viabilidad y su impacto potencial.

Plantaciones de reforestación

Invertir en plantaciones de reforestación requiere una inversión mínima de US$100.000 en proyectos forestales sostenibles que cumplan con la Ley Forestal de Costa Rica. Esta opción no solo cumple con el requisito de inversión, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.

Independientemente de la categoría de inversión elegida, los solicitantes deben mantener su inversión durante todo el período de residencia para seguir siendo elegibles para la renovación del estatus.

Proceso de solicitud y documentación

Proceso de solicitud de residencia por inversión en Costa Rica

Más información

Comprender las complejidades del proceso de solicitud de residencia por inversión en Costa Rica es crucial para el éxito. El proceso consta de varios pasos y requiere la presentación de diversos documentos.

Para comenzar, los solicitantes deben cumplir con los requisitos generales para cualquier solicitud de residencia en Costa Rica, además de presentar comprobante de inversión. Estos requisitos incluyen un formulario de inmigración completo, una carta de solicitud y un poder notarial especial.

Documentación requerida

La documentación requerida para solicitar la residencia por inversión en Costa Rica incluye documentos de identificación personal, comprobante de inversión y certificaciones legales. En concreto, los solicitantes deben proporcionar:

  • Un formulario de inmigración completo
  • Carta de solicitud y poder especial
  • Carta de consentimiento de información de la Dirección de Inmigración
  • Depósitos en el Banco de Costa Rica para gastos migratorios
  • Cuatro fotografías tamaño pasaporte
  • Huellas dactilares tomadas en el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica
  • Registro Consular en el Consulado del país del solicitante
  • Acta de nacimiento y antecedentes penales, ambos debidamente apostillados dentro de los seis meses

Es esencial asegurarse de que todos los documentos extranjeros estén apostillados dentro del plazo especificado para evitar retrasos en el proceso de solicitud.

Cronología del procesamiento

El tiempo de procesamiento de las solicitudes de residencia por inversión en Costa Rica generalmente varía entre 9 y 12 meses, aunque esto puede variar según el volumen de solicitudes recibidas por las autoridades de inmigración.

Luego de la aprobación, los solicitantes deberán registrarse en el sistema de seguridad social de Costa Rica dentro de 90 días.

Beneficios de la Residencia por Inversión en Costa Rica

Beneficios de la residencia por inversión en Costa Rica

El gobierno costarricense ha diseñado su programa de residencia por inversión para brindar numerosas ventajas a los inversionistas extranjeros. Este programa está diseñado para atraer inversión internacional mediante un paquete integral de beneficios.

Beneficios fiscales

El programa de residencia por inversión de Costa Rica ofrece importantes beneficios fiscales. Los inversionistas pueden disfrutar de exenciones de aranceles de importación para enseres domésticos y vehículos, así como exenciones del impuesto sobre la renta para los fondos de inversión declarados. Además, existe una reducción en las tasas de transferencia de bienes inmuebles, lo que facilita la adquisición de propiedades. El sistema tributario territorial de Costa Rica beneficia aún más a los residentes extranjeros al gravar únicamente los ingresos generados dentro del país.

Beneficios para el estilo de vida y la calidad de vida

Vivir en Costa Rica ofrece una alta calidad de vida, con acceso a atención médica de primer nivel a precios asequibles. La belleza natural, la biodiversidad y la estabilidad política del país lo convierten en un destino atractivo para quienes buscan un estilo de vida seguro y gratificante. La residencia por inversión también sienta las bases para establecer vínculos comerciales más sólidos en Costa Rica y en toda Centroamérica, lo que amplía las oportunidades personales y profesionales.

Mantenimiento del estatus de residente por inversión

Para mantener su residencia en Costa Rica vigente, es fundamental cumplir con algunas obligaciones clave. Para ello, es fundamental comprender y cumplir con los requisitos del programa de residencia costarricense. Inicialmente, se otorga un permiso de residencia temporal con una validez de dos años, renovable por dos años adicionales.

Una de las condiciones principales es mantener la inversión calificada durante todo el período de residencia. Vender o transferir la inversión podría poner en riesgo su estatus de residente. Para obtener información más detallada sobre los siguientes pasos tras obtener la residencia, puede consultar nuestra guía sobre qué hacer después de obtener la residencia en Costa Rica.

Proceso de renovación

El proceso de renovación de la residencia temporal consta de varios pasos. Es fundamental renovar el permiso de residencia antes de su vencimiento. Recomendamos presentar la solicitud de renovación al menos 90 días antes de la fecha de vencimiento para evitar interrupciones en su estatus.

Para renovar, deberá presentar documentación que acredite que ha mantenido su inversión y que esta sigue cumpliendo con el requisito de valor mínimo. Además, deberá demostrar que ha visitado Costa Rica al menos una vez al año durante al menos un día y que está afiliado a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Camino hacia la residencia permanente y la ciudadanía

ciudadanía costarricense

Al explorar los beneficios a largo plazo del programa de residencia por inversión de Costa Rica, descubrimos que ofrece un camino claro hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía.

Tras mantener la residencia temporal durante tres años consecutivos, los solicitantes tienen derecho a solicitar la residencia permanente . Esta condición ofrece varios beneficios, como el derecho a trabajar en Costa Rica sin restricciones y la exención de la necesidad de mantener la inversión original.

Para solicitar la residencia permanente, los solicitantes deben demostrar el cumplimiento de sus obligaciones de residencia temporal y mostrar una buena reputación continua ante las autoridades costarricenses.

Una vez otorgada la residencia permanente, las personas pueden comenzar el proceso para convertirse en ciudadanos costarricenses después de un período determinado, generalmente siete años, o cinco años para los ciudadanos de Centroamérica, Iberoamérica y España.

El proceso de solicitud de ciudadanía implica varios pasos, incluidas pruebas de competencia lingüística, evaluaciones de conocimientos cívicos y verificación de antecedentes.

Al convertirse en ciudadanos costarricenses, las personas obtienen el derecho a votar, acceso a un pasaporte respetado para viajes internacionales y la capacidad de transmitir la ciudadanía a sus hijos.

Costa Rica generalmente permite la doble ciudadanía, lo que permite a los nuevos ciudadanos mantener su nacionalidad original.

Conclusión

En definitiva, obtener la residencia en Costa Rica mediante inversión puede ser una estrategia para quienes buscan ventajas fiscales y una alta calidad de vida. El programa de residencia por inversión de Costa Rica se distingue por su umbral de inversión mínimo relativamente bajo en comparación con programas similares a nivel mundial, lo que lo convierte en una opción accesible para los inversionistas. Los beneficios de este programa incluyen no solo ventajas fiscales, sino también mejoras significativas en el estilo de vida y un camino sin obstáculos hacia la residencia permanente y la ciudadanía .

Para completar con éxito el proceso de solicitud, es fundamental trabajar con profesionales legales con experiencia que puedan guiarle a través de los requisitos y evitar errores comunes. En nuestra firma, nos especializamos en brindar un servicio personalizado y atención al detalle a los inversionistas que buscan la residencia por inversión en Costa Rica. Para más información o para hablar sobre su situación específica, contáctenos a través de nuestro sitio web, jaroscr.com, por correo electrónico a info@jaroscr.com o por teléfono al +(506) 71828969.

Rating